Pasar al contenido principal
Inicio

Navegación principal

  • Cuerpo
  • Energía
  • Mente
  • Vida diaria

Mudras: ¿qué son y cómo ayudan en la meditación?

Mudras: ¿qué son y cómo ayudan en la meditación?

¿Te has fijado que algunas personas, cuando meditan o hacen yoga, suelen hacer algunas gestos con las manos? Hoy hablaremos de esos gestos, que llevan por nombre "Mudras", conoceremos qué son y cómo nos ayudan durante nuestra práctica de meditación.

ESTO SEGURO TE INTERESA: ¿Qué Necesito Para Meditar Por Primera Vez?

Mudras qué son y para qué sirven

¿Qué son los mudras?

Son gestos que se realizan con las manos y dedos, también conocidos como yoga de las manos; son de origen hindú y en su traducción en sánscrito significa "sellar la energía", que se logra al juntar los dedos, pues así se canaliza la energía y se distribuye armónicamente a través del cuerpo. 

Cabe destacar que cada dedo representa uno de los 5 elementos universales: agua, tierra, aire, fuego y éter; así como a los chakras

  • Dedo pulgar: Representa el fuego y está asociado con el tercer chakra, que se le relaciona con la consciencia divina, es la representación de la persona en sí y controla nuestra lógica y nuestra fuerza de voluntad.
     
  • Dedo Índice: Representa el aire y se asocia con el cuarto chakra, relacionado con la capacidad de amar a los demás y de abrirnos a la vida, así como al conocimiento y el control de nuestra mente.
     
  • Dedo Medio: Representa el éter y se asocia con el quinto chakra, relacionado con la autoexpresión, la comunicación, la capacidad de decir la verdad, la paciencia y la calma.
     
  • Dedo Anular: Representa a la tierra y se asocia con el primer chakra, el cual nos otorga seguridad y estabilidad, a nivel emocional y material.
     
  • Dedo Meñique: Representa el agua y se asocia con el segundo chakra, el de la sensualidad y las emociones, que nos permite abrirnos al fluir de la vida, a aceptar el cambio y nuevas experiencias de vida.
Beneficios de los mudras

Los beneficios los mudras durante la meditación son muchos, pues nos ayudan a calmar la mente, concentrarnos y conectarnos con nosotros mismos, destapando diferentes niveles de consciencia; contribuyen a la armonía energética entre la mente y el cuerpo, mientras eliminan las malas sensaciones físicas y aumentan la vitalidad; también nos permiten mejorar nuestro estado de ánimo y la autoestima al favorecer los pensamientos positivos, por lo que nos dan bienestar y felicidad.

¿Cuáles usar durante la meditación? 

Existen más de 100 mudras, pero estos son algunos que puedes utilizar durante las meditaciones que realizas:

Prana. Reactiva la energía del cuerpo y se realiza al juntar la punta del dedo anular y el meñique con la punta del dedo pulgar.

Mudras y meditación

Apana. Ayuda a eliminar lo que no necesitas, tanto físico como mental, y se hace al tocar la punta del pulgar con los dedos medio y anular, mientras que los otros dedos se quedan rectos.

Mudras qué son y para qué sirven

Gyan.  Aumenta la concentración y hace más aguda la memoria. Se realiza tocando la punta del dedo índice con la punta del pulgar.

Mudras qué son y para qué sirven

Anjali. Se realiza juntando las palmas de las manos frente al pecho, y simboliza la fuerza divina de nuestro corazón.

Mudras qué son y para qué sirven

¿Conoces otros mudras que uses durante la meditación?

Con información de correryfitness.com, hedra.org y chilepsicologos.cl.

¡No olvides seguirnos en nuestras redes sociales: Facebook e Instagram! También nos encuentras en YouTube y Spotify.

Etiquetas

  • mudras
  • meditación
  • meditaciones guiadas
  • yoga
  • Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Simedito