Pasar al contenido principal
Inicio

Navegación principal

  • Cuerpo
  • Energía
  • Mente
  • Vida diaria

¿Cuántos tipos de meditación existen? Conoce algunos

¿Cuántos tipos de meditación existen?

¿Sabías que existe más de una manera de meditar? Afortunadamente, esta variedad permite que cada uno de nosotros encontremos la práctica que mejor se acomode a nosotros. Descubramos juntos algunos de los tipos de meditación existen.

ESTO SEGURO TE INTERESA: Mudras: ¿Qué Son Y Cómo Ayudan En La Meditación?

¿Cuántos tipos de meditación existen?

Meditación guiada

Iniciemos con la meditación guiada, en la que nos especializamos en Sí Medito; como su nombre lo indica, aquí se tiene la ventaja de que un experto nos lleva de la mano para alcanzar un nuevo nivel de consciencia, en este caso, Rosario Vicencio.

Lo mejor de todo es que en las meditaciones guiadas se pueden aplicar otras, como la vipassana u otras más tradicionales, como las que son para dormir. 

Meditación Vipassana

Esta meditación consiste en poner atención plena en tu respiración y en las sensaciones corporales para hacerte consciente del momento presente. Con ella se busca lograr la liberación del ciclo de sufrimiento mediante la comprensión de la verdadera naturaleza de la realidad, la introspección.

Meditación de enfoque en un solo punto

En esta meditación eliges un punto o un objeto, tangible o no, en el que pondrás tu atención plena. La idea es que te concentres por completo en ese punto, evitando distracciones, para así alcanzar la calma mental.

 Meditación Mantra

En esta práctica, también conocida como "sonido primordial", se repite un mantra constantemente, ya que la vibración de las cuerdas vocales, así como las ondas de los sonidos ayudan a despejar la mente, llevándonos a un estado de meditación donde no hay espacio para pensamientos intrusivos.

 Meditación Chakra

Con esta meditación, se busca conectar el cuerpo físico y emocional a través de la visualización de los chakras, acompañado de colocar las manos en puntos específicos, con el fin de desbloquearlos o alinearlos, y así obtener equilibrio emocional y físico.

Meditación trascendental

Esta práctica consiste en hacer dos periodos de meditación de 20 minutos dos veces al día, en la que se repite un mantra constantemente o bien alguna palabra que tenga un significado especial para ti, es decir, un mantra personal. 

Meditación Zazen

Esta meditación se practica en una posición estricta: sentado con la columna recta, la barbilla en dirección al suelo, las manos en el vientre y los ojos abiertos con la mirada hacia abajo. Esto mientras cuentas tus respiraciones y exhalaciones.

Su principal objetivo es eliminar todo aquello que no es necesario, que es superfluo, comprendiendo la naturaleza de nuestra mente y la expresión personal de esa visión en nuestra vida diaria.

Meditación Metta 

Esta meditación busca enseñarnos a cultivar el amor incondicional y la bondad, hacia cualquier ser vivo, empezando con nosotros mismos. El objetivo es reconocer que todos estamos conectados y que somos vulnerables a cualquier cosa, por lo que aumenta nuestra empatía y compasión.

Meditación Kundalini

Esta busca despertar la energía Kundalini, que se encuentra en la base de la columna vertebral, moverla a través del cuerpo y liberarla. Con esta meditación se busca crear comunicación directa entre la mente y el cuerpo.

Meditación Tonglen

Esta meditación que viene del budismo tibetano, busca que nos enfrentemos directamente al dolor o a los pensamientos negativos, no huir de ellos, enfrentarlos para después poder soltarlos. 

Meditación Wicca

Sin importar la posición, pero sí en un lugar cómodo y con la ayuda de un altar, velas e incienso, esta meditación se basa en la visualización de aquello que estamos buscando. 

Estas son solo algunas de las diferentes técnicas de meditación que existen, pero debemos reconocer que al final, la meta de todos los tipos de meditación que existen es lograr una consciencia ascendida, iluminada, liberada y transformada hacia lo positivo. Escoge aquella que te acomode mejor y empieza a cambiar tu vida.

Con información de puramente.app, medicoplus.com y psitam.com.

¡No olvides seguirnos en nuestras redes sociales: Facebook e Instagram! También nos encuentras en YouTube y Spotify.

Etiquetas

  • meditación
  • meditar
  • meditación guiada
  • meditaciones
  • Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Simedito